Cuando vamos a pasar varios días en Italia puede que más de
uno termine hasta el gorro de tanta pasta o tanto arroz.
De hecho las cartas de los restaurantes presentan en los
primeros platos fundamentalmente estos dos ingredientes en un número casi
infinito de variedades. Sí la pasta está muy buena pero a nosotros igual nos
apetece otra cosa.

Entre las alternativas al arroz (risotto) o a las toneladas
de pasta está el “Pinzimonio” algo que podemos encontrar entre los entrantes.
El Pinzimonio
Se trata de una serie de verduras crudas cortadas en
bastoncitos que se comen untándolas en un condimento, que viene llamado
pinzimonio, hecho con aceite, sal, pimienta y en ocasiones zumo de limón o
vinagre. Para hacer esta mezcla basta
sencillamente con mezclar los ingredientes con un tenedor, batiéndolo bien.
En algunas ocasiones también podemos encontrar salsa de
queso para mojar estas verduras. Lo más
normal es encontrar apio, zanahoria, endivia, pimiento pero también los
corazones más tiernos de la alcachofa.
¿Alcachofa cruda? Pues antes que pongáis cara de asco conviene
saber que en Italia tienen una variedad de alcachofa tiernísima “Violetto della
Val di Cornia” y que sólo usan los últimos frutos de esta planta.
Otra verdura que no puede faltar en vuestro pinzimonio es el
hinojo. Me consta que en España, o por lo menos en Castilla y León no es una
verdura que venga usada demasiado. Una pena porque tiene un sabor ligeramente
anisado y tiene unas propiedades muy interesantes sobre todo para el que tenga
problemas de digestión y tiene importantes propiedades diuréticas. Además o
engorda. Casi no tiene calorías. Pero sobre todo está riquísimo.

Más original es comerlo crudo, está muy bueno, como decía en
pinzimonio.
¿Donde encontrarlo?
Como decía no es un producto que se vea a cascoporro por la
sección de verduras del super pero ahora es de temporada y lo tienen en el
Aldi, en el Gadis o en las tiendas de comida biológica.